1930: EL CORTE AL BIES

 Encantada de que podáis disfrutar mi blog creo una nueva entrada, esta consiste en la moda de la década de 1930, como efectivamente indica el texto va acerca del corte al bies, y os preguntareis que es, pues vamos a verlo.

EL CORTE AL BIES: 


El corte al bies es un método que se usaba en el ámbito de la costura, su uso más común eran los vestidos, esta técnica está pensada para evitar las costuras, y fue creada por Madeleine Vionnet, esta mujer era una diseñadora francesa y fue uno de los personajes más significativos en la historia de la moda, para la época este corte fue una revolución y como dato curioso no fue la única que provocó, también la de los derechos sociales, muy valiente por su parte, bajo mi punto de vista teniendo en cuenta en contexto histórico en el que ella se encuentra.


Otro aspecto a tratar es por qué surge esta moda, bueno pues viene dada por la crisis del crack del 29, ya que muchas mujeres decidieron recortar gastos por lo que uno de ellos fue dejar de ir a comprar, pero para este gran desastre encontraron una solución y fue ir al cine, así que en estas películas ya aparecía el corte al bies en las mujeres implantado por Madeleine, por lo que esto acabó siendo la moda de los años 30.


Incluso tiene trascendencia en la actualidad y ya no solo para la figura femenina sino también para la masculina, incluso un diseñador debutó con este método en una pasarela en 2019, hace relativamente poco.
Aquí os muestro la prueba es decir un vídeo, es algo largo pero no es necesario verlo completo.








Comentarios

Entradas populares de este blog

1910: LA FALDA "TRABADA"

1940: EL BIKINI O TRAJE DE BAÑO